COMUNIDAD DE MADRID

Ayuso persigue el pleno empleo: mandará ofertas de trabajo a través de WhatsApp

Ver vídeo
Paula Baena

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este miércoles que el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid va a incorporar el canal de mensajería instantánea WhatsApp como vía para enviar ofertas de empleo a los demandantes.

Con la vista puesta en el pleno empleo, uno de los objetivos de la presidenta madrileña para la recién estrenada legislatura, Madrid va a ofrecer este novedoso servicio que se enmarca en un plan estratégico de modernización y renovación de oficinas.

Desde la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid han explicado a este periódico que se trata de una novedad que se va a ofrecer a los demandantes de empleo que así lo soliciten, como se venía haciendo hasta ahora a través de SMS.

Tal y como ha subrayado Ayuso este miércoles en la inauguración de la nueva Oficina de Empleo en el municipio de Rivas Vaciamadrid, el Gobierno está centrado en «la creación de empleo» y, por ello, ha querido reconocer «la labor que realiza el Servicio Público de Empleo Regional».

La presidenta ha recordado que gracias a su trabajo se han cubierto más del 39% de los contratos que se han realizado en la región y ha aplaudido que en lo que va de año se han contratado a un total de 192.677 personas que buscaban un puesto de trabajo.

La tasa de inserción laboral, ha asegurado, es de 14 puntos por encima de la del 2019 y ha manifestado que en Madrid «nunca ha habido tanta gente trabajando como ahora». Con todo, ha señalado que su Ejecutivo no se conforma y por eso ha lanzado ese plan de modernización que se basará sobre todo en la digitalización. En este sentido, ha avanzado que la idea es que a lo largo de los próximos 4 años de legislatura se reformen diez de las 42 oficinas que existen en la Comunidad de Madrid.

Además, esa nueva vía de comunicación que se va a abrir a través de WhatsApp con los demandantes de empleo, siempre y cuando así lo soliciten, también dará información sobre cursos de formación gratuita.

Ayuso ha escogido para informar de este plan la nueva oficina de Rivas que va a servir como modelo a seguir de la renovación del resto de oficinas. La presidenta ha informado de que ese centro va a atender en torno a 10.000 personas cada año y va a ofrecer un nuevo modelo de «atención individualizada». «Creemos mucho en él porque cada uno tiene unas necesidades específicas, tiene un perfil distinto y necesitan esa atención cercana y humana», ha apuntado.

Asimismo, la presidenta ha recordado que cualquier ciudadano puede ir a cualquiera de las oficinas de empleo de Madrid porque desde el año pasado existe libertad de elección en todas las oficinas de la región.

Lo último en España

Últimas noticias